top of page

Lejos de la paz: se intensifican las hostilidades de Israel y sus vecinos

  • Foto del escritor: Hugo Javier Sallis
    Hugo Javier Sallis
  • 2 abr 2024
  • 4 Min. de lectura

Esp. Hugo Sallis (*) para el Observatorio de Medio Oriente



El lunes pasado, se registró un lamentable suceso en Damasco, donde al menos siete personas perdieron la vida en un incidente atribuido a Israel, el cual tuvo como blanco el edificio del consulado de Irán en la ciudad. Entre las víctimas se encuentra el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, destacada figura dentro de la jerarquía militar de la Guardia Revolucionaria, como comunicó esta entidad vinculada a las fuerzas armadas iraníes. El ataque provocó la destrucción del edificio de varias plantas, localizado en las proximidades de la embajada iraní en el distrito de Mezzeh de la capital siria.


En respuesta a este hecho, los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y Siria condenaron enérgicamente la agresión, señalando a Israel como responsable, aunque el ejército de este país declinó hacer comentarios al respecto. La confirmación del fallecimiento de Mohamed Reza Zahedi, emitida por la televisión estatal iraní, lo identificó como un notorio comandante de la Fuerza Quds, el ala de operaciones extranjeras de la Guardia Revolucionaria. Zahedi, de 63 años, desempeñaba el cargo de comandante en jefe de la Fuerza Quds en Siria y Líbano. Zahedi era el principal interlocutor entre Israel y Hezbollah, la organización político-militar libanesa sujeta a la designación de terrorismo por parte de la Unión Europea, Estados Unidos y otras entidades internacionales.

A lo largo de su extensa trayectoria en la Guardia Revolucionaria, Zahedi ocupó previamente la comandancia de la Fuerza Aérea y las Fuerzas Terrestres, así como ejerció responsabilidades en materia de seguridad en Teherán, la capital de Irán. Desde el año 2008, desempeñaba el papel de comandante de la Fuerza Quds para el Líbano, cargo que ya había ocupado entre 1998 y 2002.

Zahedi desempeñaba un rol crucial en la provisión de asistencia militar por parte de la Fuerza Quds a Hezbollah en el Líbano, supervisando el traslado de armamento. Asimismo, era responsable de la asistencia militar proporcionada por la rama exterior de las fuerzas armadas iraníes al régimen de Bashar al Asad en Siria. Además, lideraba la Unidad 18000 de la IRGC-QF, que opera en Siria en colaboración con el ejército local para actividades de contrabando de armas y equipamiento.

Por otro lado, se informó que el asistente de Zahedi, Mohamed Hadi Haji-Rahimi, también perdió la vida en el ataque, según lo reportado por la agencia semioficial iraní Tasnim.


REUTERS

Irán ha implicado indirectamente a Estados Unidos en el reciente ataque ocurrido en Siria, convocando a la embajadora de Suiza debido a la ausencia de un canal de comunicación directo en Teherán. Además, el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha asegurado que responderá al ataque perpetrado por Israel, el cual ha cobrado la vida de varios oficiales militares iraníes.

El mandatario iraní, Raisí, ha afirmado que el ataque israelí en Siria no quedará sin respuesta. Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, informó que ha enviado un mensaje a Estados Unidos, responsabilizándolo, en calidad de principal aliado de Israel, del mencionado ataque que destruyó el consulado iraní en Damasco y que resultó en la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

Casi doscientos manifestantes de línea dura se congregaron cerca de la antigua embajada de Israel en Teherán, exigiendo venganza, apenas horas después del ataque aéreo israelí en Siria.



EPA-EFE


Mientras tanto en Gaza el Ejército israelí se ha retirado del Hospital Al Shifa tras un prolongado asedio de dos semanas, dejando a su paso una estela de devastación.

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha informado que los distintos departamentos del complejo hospitalario han sido afectados por incendios y que los cuerpos de civiles, presuntamente ejecutados, yacen dispersos en los alrededores del recinto. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos cuatro personas perdieron la vida en un ataque aéreo israelí contra el patio del Hospital de los Mártires de Al Aqsa, situado en el centro de Gaza.

Desde el inicio de los ataques israelíes contra Gaza el 7 de octubre, se estima que al menos 32.845 palestinos han perdido la vida y otros 75.392 han resultado heridos. En contrapartida, el número de víctimas mortales en Israel debido al ataque perpetrado por Hamás el mismo día asciende a 1.139, con numerosos ciudadanos aún considerados como desaparecidos.

 




El reciente ataque marca una aparente intensificación de la ofensiva por parte de Israel contra oficiales militares iraníes y sus aliados en Siria, un escenario que ya había experimentado un incremento de la actividad bélica luego del ataque perpetrado el 7 de octubre contra Israel por parte de militantes de Hamás, quienes reciben apoyo financiero y armamentístico por parte de Irán. Asimismo, se ha observado un aumento de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá, otro grupo militante respaldado por Irán, a lo largo de la frontera norte de Israel con el Líbano.

Israel, conocido por su política de no confirmar tales operaciones, ha declinado hacer comentarios respecto al reciente ataque en Siria. En un contexto paralelo, Israel ha atribuido a Irán la responsabilidad de un ataque con drones que impactó un edificio en una base naval en Eilat, ubicada en las costas del mar Rojo. Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señaló que el dron utilizado en el incidente era de fabricación iraní.

 

En definitiva, las hostilidades en la región siguen cobrando vidas mientras los actores se reparten culpas sin búsqueda de acuerdos y con la crisis, sino catástrofe, humanitaria en Gaza a la vuelta de la esquina.





(*) Esp. Hugo Sallis: Licenciado en Ciencias Políticas, Profesor Universitario para la Educación Secundaria y Superior; Especialista en Docencia Universitaria y Maestrando en Docencia con tecnologías.

Escritor y docente de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Abierta Interamericana & Universidad Kennedy.

Comentarios


bottom of page